COLEGIO DE INGENIEROS AMBIENTALES DE PANAMÁ

El pasado 16 de enero del 2020, se efectuó la primera reunión ordinaria del año del comité de la cuenca del río Pacora, donde fue juramentado nuevo presidente, en cumplimiento de artículo 8 de la Ley 44 de 5 de agosto de 2002, la cual fue reglamentada por el Decreto Ejecutivo No. 479 del 23 de abril de 2013. El Colegio de Ingenieros Ambientales de Panamá (CIAPAN), participó en calidad de observador junto con otras organizaciones como el colegio de ingenieros agrónomos (CINAP), y miembros de instituciones como el MICI, municipio de Chepo, y técnicos de enlace de MiAmbiente sede Regional metropolitana, Regional norte, Regional Este y Guna Yala.

Previo a la orden del día, personal de la Dirección de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas realizó charla informativa sobre avances en cumplimiento de la Ley 44 del 5 de agosto de 2002, destacando la conformación de 43 comités de cuencas a nivel nacional hasta ahora. El primer comité establecido fue el de la cuenca de Río la Villa en el año 2013. El comité de la Cuenca Hidrográfica del Río Pacora fue constituido el 14 de diciembre de 2015 mediante Resolución DM No. 0740-2015.

Dentro de la reunión se recordó parte de las funciones del comité de cuenca, las cuales son mencionadas en el artículo 9 de la Ley 44:

· Elaboración Plan de Ordenamiento Ambiental Territorial (POAT) y el Plan de Manejo, Desarrollo, Protección y Conservación de la Cuenca Hidrográfica.

· Recomendar la elaboración de normas jurídicas y técnicas, directamente relacionadas con las cuencas hidrográficas.

Cabe mencionar que los comités de cuencas no manejan dinero directo, sino que cuentan con un administrador de Fondos externo el cual gestiona los proyectos que son aprobados por ellos. Este fondo es presupuestado para todos los comités conformados, y asciende a un monto aproximado de B/. 10 000.00

Los Proyectos pueden ser presentados por las ONGs seleccionadas para conformar los comités de cuenca, las cuales deben poder sustentar objetivos puntuales para esta. Estas Organizaciones No Gubernamentales son elegidas cada dos años en cumplimiento del artículo 26 del Decreto Ejecutivo No. 479.

La selección de los nuevos miembros de la ONGs de la cuenca del Río Pacora ya fue convocada para el día 7 de enero 2020. Estos todavía no han sido designados formalmente por el Ministerio de Ambiente. Actualmente figuran el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) como representante principal, y la Junta Administradora de Acueducto Rural de la Comunidad de Juan Gill como suplente.

El último proyecto aprobado y ejecutado por el comité de la cuenca 146, fue un video de promoción para atracción de inversiones y desarrollo a la parte alta, media y baja de la cuenca. Este video fue desarrollado por la reconocida Fundación Albatros Media y se presentó en la reunión en su versión extensa de 20 minutos.

Entre los temas varios se comentó sobre la fecha tentativa para la próxima reunión del comité de la cuenca 146, el jueves 16 de abril, donde se tratarán temas como presupuesto, reglamento interno y proyecto. También se dio aviso de la reunión de comité de cuenca del río Bayano, el 23 de enero en la procuraduría de Chepo, donde se iba a dar proceso de escogencia de la ONG.

Miembros del CIAPAN, pudieron establecer contacto con Coordinador Técnico de Proyectos del Colegio de Ingenieros Agrónomos, el Ing. Eladio Araúz, quien cuenta con vasta experiencia en desarrollo de proyectos socioambientales para otras cuencas a nivel nacional.